Desde su inicio de operaciones en el aeropuerto capitalino, la aerolínea ha transportado 47.7 millones de pasajeros.
Ciudad de México, 17 de marzo de 2021. En el marco de su 15 aniversario, Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, refuerza su compromiso con la conectividad aérea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Con 28 rutas nacionales y 12 internacionales, en medio de la nueva normalidad, la aerolínea se posiciona como la compañía mexicana con mayor conectividad en la capital del país. Desde el inicio de operaciones en el AICM en 2010, Volaris ha transportado alrededor de 47.7 millones de pasajeros, fortaleciendo su modelo punto a punto en destinos de vacaciones, esparcimiento y negocios, principalmente.
“Una vez que robustecimos la red de rutas punto a punto para servir a quienes visitan, principalmente, amigos y familiares, nos enfocamos en fortalecer la conectividad desde la ciudad más importante del país, a través de una estrategia de expansión basada en atender a quienes buscan experimentar las peculiaridades de la ciudad, así como disfrutar los principales destinos de playa y negocio”, comentó Miguel Aguiñiga, director de desarrollo de mercados de Volaris.
Los pasajeros que viajan a Ciudad de México vienen de destinos como Veracruz, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí y Nuevo León. La derrama económica promedio de un turista hospedado en un hotel en la ciudad es de $426 dólares por viaje en 2 días promedio que, habitualmente, se queda en el destino.
Por su parte, el responsable de la política turística en la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, comentó “me complace felicitar a Volaris en su décimo quinto aniversario por inicio de operaciones; además que desde 2010 la aerolínea opera en el AICM, y contribuye a robustecer la interconectividad aérea de la Ciudad de México con otros destinos. Volaris está entre las tres aerolíneas nacionales que contribuyen en la llegada de viajeros a la capital del país”, afirmó.
Agregó que en septiembre de 2020, la Secretaría de Turismo de la CDMX le otorgó el Timbre de seguridad Turística, y fue uno de los primeros prestadores de servicios turísticos en recibirlo.
La aerolínea operará durante el primer trimestre del año 80 por ciento de su capacidad, la cual se enfoca principalmente en el mercado doméstico y en vuelos internacionales cortos, que son las geografías de mayor recuperación. De igual forma, el foco de Volaris se mantiene en la preservación de efectivo y el regreso a la rentabilidad.
Como parte de su celebración de aniversario, Volaris invita al público a adquirir sus vuelos de este año y el próximo con descuentos de hasta 80 por ciento, más 15 por ciento adicional para los Clientes V.Club. La aerolínea recomienda comprar de forma anticipada, a través del sitio web www.volaris.com, app de Volaris y agencias de viajes autorizadas.
***
Twitter: @viajaVolaris
Facebook: viajavolaris
Mobile app: https://cms.volaris.com/es/informacion-util/promociones-y-tips-para-encontrar-vuelos-baratos/app-volaris/
Acerca de Volaris: *(“Volaris” o la “Compañía”) (NYSE: VLRS y BMMV: VOLAR), es una aerolínea de ultra bajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ofrece tarifas base bajas para estimular el mercado, ofreciendo servicio de calidad al cliente y una vasta operación de productos. Desde que comenzó a operar en marzo del 2006, Volaris ha incrementado su flota de cuatro a 87 aeronaves y es una de las más modernas de México. Volaris se enfoca en los pasajeros que visitan a amigos y familiares (VFR), viajeros de negocio preocupados por el costo del viaje y personas que realizan viajes de placer en México y a destinos seleccionados de los Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ha recibido el premio de Empresa Socialmente Responsable (ESR) durante doce años consecutivos. Para más información visite: volaris.com