Alternate Text

Documentos de viaje y requisitos por COVID-19

Queremos que llegues con todo listo para tu viaje, por eso aquí encontrarás la información más actualizada sobre documentos generales de viaje, requisitos y restricciones de ingreso por COVID-19.

Requisitos de viaje por país

A continuación encontrarás la información sobre los requisitos y documentos necesarios según tu país de destino.

También puedes usar el buscador de IATA para conocer más a detalle los requisitos según tu nacionalidad.

Uso de cubrebocas a bordo

Vuelos dentro de México 

Mexicanos: una identificación oficial vigente con fotografía original en físico (no fotocopias ni digital).

■ IFE/INE vigente
■ Pasaporte vigente
■ Cédula profesional (con fotografía)
■ Credencial de Seguro social IMSS o ISSSTE
■ Credencial del INAPAM
■ Licencia de conducir vigente
■ Cartilla del servicio militar
■ Documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso, prórroga o refrendo migratorio)

Extranjeros: una identificación oficial vigente con fotografía original en físico (no fotocopias ni digital).

■ Pasaporte vigente
■ Residencia vigente
■ Alguna otra identificación oficial vigente

Menores de edad: pueden presentar cualquiera de las siguientes opciones, en original y físico (no fotocopias ni digital).

■ Acta de nacimiento
■ Pasaporte vigente

Bebés de 7 días de nacidos: si no cuentan con alguno de estos documentos, se aceptará el Certificado de alumbramiento/nacimiento original y en físico.

 

Vuelos hacia México

Todos los pasajeros deberán presentar su pasaporte vigente y, en caso de que aplique, visa. Lista de países que necesitan visa para ingresar.

Si eres extranjero, también deberás presentar la Forma Migratoria Múltiple, mejor conocida como tarjeta de turista o permiso de turista, así como tu boleto de salida, de preferencia aéreo. Te recomendamos presentar de manera impresa los documentos requeridos para comprobar tu estancia en México.

 

Información importante para los ciudadanos venezolanos

Deberás presentar tu visa vigente y boleto de regreso de acuerdo con las nuevas regulaciones del gobierno mexicano.

 

Información importante para los ciudadanos colombianos

Debes llenar un prerregistro electrónico con información personal y migratoria para poder ingresar a territorio mexicano.

Consulta la guía para completar el prerregistro.

Al finalizar tu registro, el sistema generará un comprobante con un código QR y enviará a tu correo electrónico la forma FMM. Deberás guardar ambos documentos, imprimirlos y presentarlos en el aeropuerto de origen.

Tu pasaporte deberá tener una vigencia mínima de 6 meses.

 

Pago del DNR

Si eres extranjero, recuerda que deberás cubrir el pago del impuesto DNR o Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, solicitado por el gobierno mexicano.

Si eres mexicano y resides en el extranjero, podrás presentar alguno de los siguientes documentos de acreditación mexicana para estar exento del pago del DNR:

■ Cédula de identificación ciudadana
■ Copia certificada de acta de nacimiento
■ Matrícula consular
■ Carta de naturalización
■ Certificado de nacionalidad mexicana
■ INE

Documentos de identificación y migratorios para viajar a Estados Unidos

Estadounidenses:

■ Pasaporte vigente

Residentes permanentes legales:

■ Pasaporte vigente
■ Tarjeta de residente permanente (Green Card)

Extranjeros

■ Pasaporte vigente
■ Visa (excepto países en el Programa de exención de visa)

 

Requisitos por COVID-19 para entrar a Estados Unidos

Requisitos_para_ingresar_a_Estados_Unidos.jpg

Llena la declaración jurada en línea.

Antes de tu viaje, es importante que consultes la siguiente información:

■ Vacunas aceptadas por el gobierno de Estados Unidos

■ Comprobantes de vacunación aceptados

■ Qué se considera el esquema completo de vacunación

■ Excepciones del requisito de vacunación

■ Declaración jurada en línea

 

Vacunas aceptadas por el gobierno de Estados Unidos

Toma en cuenta que solo se aceptarán las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). 

Número de dosis Vacuna
Una

■ Janssen (Johnson & Johnson)

■ CanSinoBIO (Covidecia)

Dos

■ Pfizer-BioNTech (Comirnaty)

■ Moderna (Spikevax)

■ AstraZeneca (Vaxzevria)

■ Covishield

■ Sinopharm (BIBP)

■ Sinovac (Coronavac)

■ Covaxin

■ Novavax (Nuvaxovid)

■ Covovax

■ Medicago

La última dosis debe administrarse 14 días antes de la fecha del vuelo. Por ejemplo, si recibiste la última dosis el 1 de octubre, a partir del 15 de octubre ya cumplirías este requisito.

 

Comprobantes de vacunación contra COVID-19 aceptados

Tipo de documento Ejemplos
Digitales o impresos verificables

■ Certificado de vacunación con código QR

■ Pase digital con código QR vía aplicación móvil

Impresos no verificables

■ Comprobante o certificado de vacunación impreso emitido por una autoridad local o nacional o algún proveedor autorizado de vacunas (Ej: certificado de vacunación del gobierno mexicano, tarjeta de vacunación de los CDC)

Digitales no verificables

■ Fotos digitales de un comprobante o tarjeta de vacunación

■ Comprobante o certificado descargado de una fente oficial (Ej: organismos de salud pública, gobierno u otros proveedores de vacunas autorizados) 

■ Aplicación móvil sin código QR

 

 

Todos los tipos de comprobante deben incluir:

Nombre y fecha de nacimiento que coincidan con el documento de identidad del pasajero (pasaporte, visa o tarjeta de residencia)
Nombre de la institución oficial emisora del comprobante (Ej: organismos de salud pública, gobierno u otros proveedores de vacunas autorizados)
Farmacéutica fabricante de la vacuna y fecha de vacunación

 

Esquema completo de vacunación

Se considera una persona totalmente vacunada si cumple con 2 dosis (1 en caso de ser Johnson & Johnson o CanSinoBIO) de las vacunas aceptadas.

Puedes presentar dos dosis mezcladas de vacunas aceptadas, pero tendrán que haber sido aplicadas por lo menos con 17 días de diferencia entre una y otra.

Puedes verificar la validez de tu esquema de vacunación en el sitio oficial de los CDC. 

 

Excepciones del requisito de vacunación

Los siguientes casos se consideran excepciones y no requieren presentar un comprobante de vacunación:

■ Menores de 18 años

■ Participantes en los ensayos clínicos de la vacuna COVID-19

■ Clientes con contraindicaciones médicas para las vacunas

■ Clientes que viajen por razones humanitarias o de emergencia (en este caso deberán presentar una carta emitida por el gobierno de EUA donde afirme la necesidad urgente de viajar)

Conoce todas las excepciones en la página de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

 

Declaración jurada en línea

Todos los pasajeros extranjeros mayores de 2 años deben llenar la declaración en línea y realizar una captura de pantalla a la página de confirmación para presentarla en el aeropuerto.

Para los pasajeros de 2 a 17 años de edad, sus padres o tutores deberán llenar la declaración.

 

Ingreso a Estados Unidos vía CBX

Requisitos_para_cruzar_por_cbx.jpg

Los extranjeros menores de 18 años no requieren comprobante de vacunación ni prueba COVID-19 en ninguno de los escenarios.

Las vacunas aceptadas son las mismas aprobadas para los viajes por aire

Para conocer más sobre los requisitos de este servicio, consulta nuestra página sobre CBX.

Documentos de identificación y migratorios para entrar a Costa Rica

Costarricenses:

■ Pasaporte vigente

Residentes temporales o permanentes:

Pasaporte vigente

■ Documento de Identificación Migratorio para Personas Extranjeras (DIMEX)

Extranjeros:

■ Pasaporte vigente

■ Boleto de salida del país, de preferencia aéreo

■ Comprobar solvencia económica por periodo de estadía

■ Presentar la reservación de hospedaje acorde a su estadía o la dirección de estancia

■ Visa (solo si aplica para tu nacionalidad)

Ciudadanos de México, Estados Unidos, El Salvador y Guatemala pueden ingresar sin visa.

Para otras nacionalidades, consulta la información oficial sobre visas.

 

Información importante para los ciudadanos venezolanos

Deberán presentar una visa consular y boleto de regreso de acuerdo con las nuevas regulaciones del gobierno costarricense.

Información importante para ciudadanos colombianos, nicaragüenses y cubanos

Deberán presentar lo siguiente:

■ Colombia y Nicaragua: pasaporte con vigencia mínima de 3 meses

■ Cuba:pasaporte con vigencia mínima de 6 meses

■ Visa consular

■ Boleto de salida del país

Vuelos en conexión: Los ciudadanos de Venezuela, Colombia, Nicaragua y Cuba que cuenten con una conexión en Costa Rica, deberán presentar una visa de tránsito.

Información importante para ciudadanos guatemaltecos y hondureños

Deberán presentar pasaporte con vigencia mínima de 3 meses.

 

Requisitos por COVID-19 para entrar a Costa Rica

Solo los extranjeros que provengan de China, Hong Kong, Taiwán y Macao o que hayan estado en esos territorios en los últimos 14 días deberán presentar lo siguiente:

■ Prueba COVID-19 PCR o antígeno con resultado negativo (a partir de los 2 años) realizada por un laboratorio máximo 72 horas antes de la salida del vuelo. El documento deberá estar en inglés o español.

■ Certificado de vacunación con el esquema completo contra COVID-19 (válido para mayores de 12 años).

Vuelos en conexión

Los clientes en tránsito o conexión deben cumplir los requisitos de ingreso a Costa Rica y al país de destino final.

Documentos de identificación y migratorios para viajar a El Salvador

Salvadoreños

■ Pasaporte vigente 

■ Formato de aduana debidamente llenado

Extranjeros

■ Pasaporte vigente (vigencia mínima de 6 meses)

■ Formato de aduana debidamente llenado

■ Visa (solo si aplica para tu nacionalidad)

Los ciudadanos de México, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala y Colombia pueden ingresar sin visa.

Para otras nacionalidades, consulta la información oficial sobre visas.

 

Requisitos por COVID-19 para entrar a El Salvador

No se requiere prueba de COVID-19 negativa, comprobante de vacunación ni cuarentena.

Documentos de identificación y migratorios para viajar a Guatemala

Guatemaltecos:

■ Pasaporte vigente

■ Formato de migración debidamente llenado

Residentes con visa estampada:

■ Pasaporte vigente

■ Visa de residente vigente

■ Formato de migración debidamente llenado

Residentes sin visa estampada o visa vencida:

■ Pasaporte vigente

■ Documento personal de identificación, Extranjero domiciliado (DPI) vigente

■ Formato de migración debidamente llenado

Extranjeros:

■ Pasaporte vigente

■ Formato de migración debidamente llenado

■ Visa (solo si aplica para tu nacionalidad)

Ciudadanos de México, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y Colombia pueden ingresar sin visa. 

Para otras nacionalidades, consulta la información oficial sobre visas.

 

Requisitos por COVID-19 para entrar a Guatemala

Todos los clientes:

■ Comprobante de vacunación contra COVID-19: no requerido

■ Prueba de COVID-19 negativa: no requerida

Documentos de identificación y migratorios para viajar a Colombia

Colombianos y residentes

■ Pasaporte vigente

■ Residencia (en caso de que aplique)

■ Formato migratorio Check-Mig. Se debe llenar en línea entre 48 y 1 hora antes de tu vuelo y presentar la confirmación que te llegará por correo electrónico.

Exranjeros

■ Pasaporte vigente (mínimo con 90 días de vigencia)

■ Formato migratorio Check-Mig. Se debe llenar en línea entre 48 y 1 hora antes de tu vuelo y presentar la confirmación que te llegará por correo electrónico.

■ Boleto de salida del país, de preferencia aéreo

■ Visa (solo si aplica para tu nacionalidad)

Ciudadanos de México, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Venezuela pueden ingresar sin visa.

Para otras nacionalidades, consulta la información oficial sobre visas.

 

Requisitos por COVID-19 para entrar a Colombia

Todos los clientes a partir de 18 años deberán cumplir los siguientes requisitos para ingresar al país:

Clientes Carné o certificado de vacunación Prueba PCR o antígeno negativa
Colombianos, residentes permanentes, diplomáticos y extranjeros con esquema completo de vacunación No
Colombianos, residentes permanentes, diplomáticos y extranjeros que no hayan iniciado su esquema de vacunación, esté incompleto o que la aplicación de la última dosis sea menor a 14 días

No

 

La prueba PCR debe tener fecha no mayor a 72 horas previas al vuelo.

La prueba de antígeno debe tener fecha no mayor a 48 horas previas al vuelo.

Los requisitos de vacunación y prueba COVID-19 negativa no aplican para menores de 18 años.

 

Comprobantes de vacunación aceptados

El carné o certificado puede ser impreso o digital y debe incluir:

■ Nombre y apellidos
■ Tipo y número de identificación
■ Fecha de vacunación
■ Nombre de la vacuna administrada o del fabricante de la vacuna
■ Número de dosis administradas

 

Vacunas aceptadas

Se aceptan las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o cualquier país o territorio reconocido por Naciones Unidas (ONU). Entre ellas se encuentran:

■ Johnson & Johnson
■ Pfizer-BioNTech
■ Moderna
■ Astra Zeneca
■ Sinopharm
■ Sinovac/Coronavac
■ Covaxin
■ Sputnik V
■ CanSino

Consulta todas las vacunas aceptadas.

Documentos de identificación y migratorios para viajar a Honduras

Todos los pasajeros, incluidos los ciudadanos hondureños, deben presentar su pasaporte vigente.

 

Requisitos por COVID-19 para entrar a Honduras

Prueba negativa:

Todos los pasajeros deberán presentar una prueba negativa RT-PCR, antígeno o ELISA, realizada dentro de las 72 horas antes de la salida del vuelo.

No se aceptan las pruebas rápidas de anticuerpos.

Además, deberán llenar la Ficha de Vigilancia Epidemiológica y Declaración Jurada de Salud y presentar la captura de pantalla digital del número que aparece como “identificador de la forma”.

ficha de vigilancia epidemiológica.png

Excepciones:

Si ya fuiste vacunado contra el COVID-19, en lugar de la prueba negativa, puedes presentar una constancia o carnet de vacunación original donde se especifique que cuentas con el esquema de vacunación completo (de acuerdo con la vacuna suministrada, sin importar la marca) y comprobar que viajas 14 días después de la única o última aplicación.

Formulario migratorio:

Todos los pasajeros deberán llenar el formulario de prechequeo en línea.

Documentos de identificación y migratorios para viajar a Perú

Peruanos y residentes

■  Pasaporte vigente*
■  Residencia vigente (en caso de que aplique)

*Los peruanos que cuenten con pasaporte vencido podrán ingresar al país.

 

Extranjeros en calidad de turistas

Pasaporte vigente (vigencia mínima de seis meses)
■ Visa (en caso de que aplique). Consulta las nacionalidades que requieren visa

 

Ciudadanos de países de Sudamérica

Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile pueden ingresar a Perú con su documento o cédula de identificación nacional.

Los menores de edad colombianos pueden presentar su tarjeta de identidad.

 

Requisitos por COVID-19 para entrar a Perú

Todos los clientes:

■ Comprobante de vacunación contra COVID-19: no requerido

■ Prueba de COVID-19 negativa: no requerida

Cubrebocas

Uso de cubrebocas a bordo

El uso de cubrebocas a bordo es opcional en México, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Perú. Sin embargo, si viajas a Honduras o Colombia, llévalo, aún es obligatorio en estos países.

Si durante tu vuelo tienes síntomas de COVID-19 o resfriado común, te recomendamos usar tu cubrebocas sin importar desde dónde viajes.

Por otro lado, es importante que conozcas las otras medidas que seguimos llevando a cabo para cuidar tu seguridad a bordo.

  • El aire en todos nuestros aviones se renueva completamente cada tres minutos y pasa a través de filtros HEPA que capturan hasta el 99.9% de virus y bacterias. 
  •  
  • Hacemos una limpieza profunda de la cabina de pilotos y pasajeros antes de cada vuelo. Además, desinfectamos todas las superficies dentro del avión con productos de grado industrial.
  •  
  • Al llegar a tu destino, realizamos un desembarque ordenado por filas para evitar aglomeraciones.