Queremos que llegues con todo listo para tu viaje, por eso aquí encontrarás la información más actualizada sobre documentos generales de viaje y requisitos según tu país de destino.
A continuación encontrarás la información sobre los requisitos y documentos necesarios según tu país de destino.
También puedes usar el buscador de IATA para conocer más a detalle los requisitos según tu nacionalidad.
Vuelos dentro de México
Mexicanos: una identificación oficial vigente con fotografía original en físico (no fotocopias ni digital).
■ IFE/INE vigente
■ Pasaporte vigente
■ Cédula profesional (con fotografía)
■ Credencial de Seguro social IMSS o ISSSTE
■ Credencial del INAPAM
■ Licencia de conducir vigente
■ Cartilla del servicio militar
■ Documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso, prórroga o refrendo migratorio)
Extranjeros: una identificación oficial vigente con fotografía original en físico (no fotocopias ni digital).
■ Pasaporte vigente
■ Residencia vigente
■ Alguna otra identificación oficial vigente
Menores de edad: pueden presentar cualquiera de las siguientes opciones, en original y físico (no fotocopias ni digital).
■ Acta de nacimiento
■ Pasaporte vigente
Bebés de 7 días de nacidos: si no cuentan con alguno de estos documentos, se aceptará el Certificado de alumbramiento/nacimiento original y en físico.
Vuelos hacia México
Todos los pasajeros deberán presentar su pasaporte vigente y, en caso de que aplique, visa. Lista de países que necesitan visa para ingresar.
Si eres extranjero, también deberás presentar la Forma Migratoria Múltiple, mejor conocida como tarjeta de turista o permiso de turista, así como tu boleto de salida, de preferencia aéreo. Te recomendamos presentar de manera impresa los documentos requeridos para comprobar tu estancia en México.
Información importante para los ciudadanos venezolanos
Deberás presentar tu visa vigente y boleto de regreso de acuerdo con las nuevas regulaciones del gobierno mexicano.
Información importante para los ciudadanos colombianos
Debes llenar un prerregistro electrónico con información personal y migratoria para poder ingresar a territorio mexicano.
Consulta la guía para completar el prerregistro.
Al finalizar tu registro, el sistema generará un comprobante con un código QR y enviará a tu correo electrónico la forma FMM. Deberás guardar ambos documentos, imprimirlos y presentarlos en el aeropuerto de origen.
Tu pasaporte deberá tener una vigencia mínima de 6 meses.
Información importante para los ciudadanos peruanos
Consulta estas recomendaciones antes de tu viaje a México para evitar cualquier inconveniente y puedas disfrutar al máximo tus vacaciones.
Pago del DNR
Si eres extranjero, recuerda que deberás cubrir el pago del impuesto DNR o Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, solicitado por el gobierno mexicano.
Si eres mexicano y resides en el extranjero, podrás presentar alguno de los siguientes documentos de acreditación mexicana para estar exento del pago del DNR:
■ Cédula de identificación ciudadana
■ Copia certificada de acta de nacimiento
■ Matrícula consular
■ Carta de naturalización
■ Certificado de nacionalidad mexicana
■ INE
Documentos de identificación y migratorios para viajar a Estados Unidos
Estadounidenses:
■ Pasaporte vigente
Residentes permanentes legales:
■ Pasaporte vigente
■ Tarjeta de residente permanente (Green Card)
Extranjeros
■ Pasaporte vigente
■ Visa (excepto países en el Programa de exención de visa)
Documentos de identificación y migratorios para entrar a Costa Rica
Costarricenses:
■ Pasaporte vigente
Residentes temporales o permanentes:
■ Pasaporte vigente
■ Documento de Identificación Migratorio para Personas Extranjeras (DIMEX)
Extranjeros:
■ Pasaporte vigente
■ Boleto de salida del país, de preferencia aéreo
■ Comprobar solvencia económica por periodo de estadía
■ Presentar la reservación de hospedaje acorde a su estadía o la dirección de estancia
■ Visa (solo si aplica para tu nacionalidad)
Ciudadanos de México, Estados Unidos, El Salvador y Guatemala pueden ingresar sin visa.
Para otras nacionalidades, consulta la información oficial sobre visas.
Información importante para los ciudadanos venezolanos
Deberán presentar una visa consular y boleto de regreso de acuerdo con las nuevas regulaciones del gobierno costarricense.
Información importante para ciudadanos colombianos, nicaragüenses y cubanos
Deberán presentar lo siguiente:
■ Colombia y Nicaragua: pasaporte con vigencia mínima de 3 meses
■ Cuba:pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
■ Visa consular
■ Boleto de salida del país
Vuelos en conexión: Los ciudadanos de Venezuela, Colombia, Nicaragua y Cuba que cuenten con una conexión en Costa Rica, deberán presentar una visa de tránsito.
Información importante para ciudadanos guatemaltecos y hondureños
Deberán presentar pasaporte con vigencia mínima de 3 meses.
Documentos de identificación y migratorios para viajar a El Salvador
Salvadoreños
■ Pasaporte vigente
■ Formato de aduana debidamente llenado
Extranjeros
■ Pasaporte vigente (vigencia mínima de 6 meses)
■ Formato de aduana debidamente llenado
■ Visa (solo si aplica para tu nacionalidad)
Los ciudadanos de México, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala y Colombia pueden ingresar sin visa.
Para otras nacionalidades, consulta la información oficial sobre visas.
Documentos de identificación y migratorios para viajar a Guatemala
Guatemaltecos:
■ Pasaporte vigente
■ Formato de migración debidamente llenado
Residentes con visa estampada:
■ Pasaporte vigente
■ Visa de residente vigente
■ Formato de migración debidamente llenado
Residentes sin visa estampada o visa vencida:
■ Pasaporte vigente
■ Documento personal de identificación, Extranjero domiciliado (DPI) vigente
■ Formato de migración debidamente llenado
Extranjeros:
■ Pasaporte vigente
■ Formato de migración debidamente llenado
■ Visa (solo si aplica para tu nacionalidad)
Ciudadanos de México, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y Colombia pueden ingresar sin visa.
Para otras nacionalidades, consulta la información oficial sobre visas.
Documentos de identificación y migratorios para viajar a Colombia
Colombianos y residentes
■ Pasaporte vigente
■ Residencia (en caso de que aplique)
■ Formato migratorio Check-Mig. Se debe llenar en línea entre 48 y 1 hora antes de tu vuelo y presentar la confirmación que te llegará por correo electrónico.
Exranjeros
■ Pasaporte vigente (mínimo con 90 días de vigencia)
■ Formato migratorio Check-Mig. Se debe llenar en línea entre 48 y 1 hora antes de tu vuelo y presentar la confirmación que te llegará por correo electrónico.
■ Boleto de salida del país, de preferencia aéreo
■ Visa (solo si aplica para tu nacionalidad)
Ciudadanos de México, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Venezuela pueden ingresar sin visa.
Para otras nacionalidades, consulta la información oficial sobre visas.
Documentos de identificación y migratorios para viajar a Honduras
Todos los pasajeros, incluidos los ciudadanos hondureños, deben presentar su pasaporte vigente.
Formulario de aduana:
A partir del 27 de marzo de 2023, la forma de aduana deberá llenarse en línea, y puedes hacerla hasta 3 días antes de tu viaje. Guarda el mensaje de confirmación para mostrarlo a tu llegada al aeropuerto.
Formulario migratorio:
Todos los pasajeros deberán llenar el formulario de prechequeo en línea.
Documentos de identificación y migratorios para viajar a Perú
Peruanos y residentes
■ Pasaporte vigente*
■ Residencia vigente (en caso de que aplique)
*Los peruanos que cuenten con pasaporte vencido podrán ingresar al país.
Extranjeros en calidad de turistas
■ Pasaporte vigente (vigencia mínima de seis meses)
■ Visa (en caso de que aplique). Consulta las nacionalidades que requieren visa
La autoridad migratoria peruana anuló el sellado de pasaportes para salida e ingreso del país. Si requieres consultar o tener un registro podrás descargar el formulario virtual, el cual se genera automáticamente al pasar los controles migratorios. Descárgalo aquí.
El uso de cubrebocas a bordo es opcional en todas las rutas Volaris.
Si durante tu vuelo tienes síntomas de COVID-19 o resfriado común, te recomendamos usar tu cubrebocas sin importar desde dónde viajes.
Por otro lado, es importante que conozcas las otras medidas que seguimos llevando a cabo para cuidar tu seguridad a bordo.