Lleva a tu fiel amigo contigo
Si tu mascota más su jaula pesan máximo 10 kg (22 lb), puedes llevarla a bordo contigo en la cabina. Si tu mascota más su jaula pesan máximo 45 kg (100 lb), tendrás que llevarla documentada.
Por la seguridad de tu mascota, te recomendamos consultar las restricciones por raza antes de tu viaje.
Puedes agregar el servicio de mascota a bordo o documentada al reservar tus vuelos en el paso de asientos; busca la opción "Viaja con tu mascota". Conoce el costo en la sección de tarifas de servicios adicionales.
Para viajar con un perro de apoyo emocional en la cabina, recuerda que deberá pesar máximo 12 kg. De lo contrario, tendrás que documentarlo para que viaje en la zona de carga del avión (el perro deberá estar entrenado para volar en una jaula).
Conoce más en la sección de perros y gatos de apoyo emocional
Llévalo en una jaula aprobada para transporte aéreo, totalmente cerrada y que mida máximo 44 cm de largo, 30 cm de ancho y 19 cm de alto (17.5 x 12 x 7.5 pulgadas). Tu mascota debe tener movilidad dentro de la jaula.
Si llevas un perro, la jaula para transportarlo a bordo podrá ser de tela o de plástico rígido. En caso de que viajes con un gato, esta deberá ser de plástico rígido. En ambos casos debe cumplir con las medidas y requisitos especificados.
A bordo del avión
La jaula deberá ir asegurada con un cincho de plástico, que se te proporcionará en el aeropuerto para que tu mascota no pueda salir de ella durante el vuelo. A bordo, la jaula deberá ser colocada debajo del asiento frente a ti, el resto de tus objetos personales deberán ser colocados en el compartimiento superior.
Medidas de la jaula
La suma del peso de tu mascota y la jaula no debe superar los 45 kg (100 lb).
Largo: debe ser equivalente a la longitud del animal de la punta de la nariz a la base de la cola, más una cuarta parte de esa longitud.
Ancho: debe ser equivalente al doble del ancho del animal (deberá tomarse como referencia la parte más ancha del animal).
Alto: deber ser equivalente a la altura del animal de pie, desde la punta de la cabeza o de la punta de las orejas hacia el piso.
Considera que tu mascota debe poder dar un giro sobre su mismo eje libremente y ponerse de pie en sus cuatro patas dentro de la jaula.
La jaula debe ser de estructura rígida, limpia, impermeable, bien ventilada, sin ruedas y libre de objetos que puedan lastimar a tu mascota, ser a prueba de rascaduras, con cierre antiescape y debe tener agarraderas para poder levantarla.
La jaula deberá ir etiquetada con tus datos de contacto (nombre, teléfono y dirección) e identificación de la mascota (nombre, edad y sexo).
Importante
Si tu mascota viaja documentada es importante que a la llegada de tu vuelo la recojas lo antes posible en las bandas de entrega de equipajes.
Restricciones del servicio
■ Solo se permiten perros y gatos.
■ No se aceptan mascotas menores a 4 meses, en lactancia, enfermas, muertas, violentas o hembras preñadas.
■ Existe un límite de aceptación de 4 mascotas documentadas y 2 viajando a bordo por vuelo (incluyendo gatos de apoyo emocional).
■ Puedes llevar un solo animal por jaula.
■ No sometas a tu mascota a procesos quirúrgicos dentro de los 5 días previos al vuelo.
■ Los servicios de mascota a bordo y documentada no están disponibles para vuelos operados por Frontier, ya sea directo o en conexión.
■ Los perros pueden viajar en cualquier asiento en ventanilla, excepto premium y salida de emergencia. Los gatos solo en ventanilla de la última fila.
Conoce la última actualización de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre las restricciones de ingreso a Estados Unidos para perros provenientes de países calificados como alto riesgo por rabia.
Los perros procedentes o que hayan estado en los últimos 6 meses en Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Perú podrán ingresar a Estados Unidos bajo 3 excepciones:
■ Perros que tengan un certificado de vacunación válido contra la rabia emitido en Estados Unidos y por un veterinario certificado del mismo país. En ese caso, deberán cumplir las siguientes condiciones:
○ El certificado de vacunación contra la rabia deberá ser vigente y válido.
○ Presentar una constancia de tener un microchip. El número del microchip deberá estar incluido en el certificado de vacunación contra la rabia o en un documento separado.
○ El perro deberá tener al menos 6 meses de edad y estar sano al momento de su llegada.
Consulta más información sobre el certificado de vacunación en la página de los CDC
■ Perros que tengan un permiso de importación valido emitido por los CDC. Conoce cómo obtener un permiso de importación.
En ambos casos, podrán ingresar a través de un puerto de entrada aprobado, las estaciones donde opera Volaris son: Chicago (ORD), Dallas (DFW), Houston (IAH), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK), Seattle (SEA) y Washington D.C. (IAD).
■ Perros que tengan un certificado de vacunación contra la rabia válido y vigente emitido en el extranjero (cualquier país que no sea Estados Unidos), que será requerido en el aeropuerto para su validación.
Además del certificado, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
○ Presentar una constancia de tener un microchip. El número del microchip podrá estar incluido en el certificado de vacunación contra la rabia o en un documento separado.
○ El perro deberá tener al menos 6 meses de edad y estar sano al momento de su llegada.
○ A su llegada, el perro deberá someterse a un examen veterinario y a la revacunación contra la rabia en un centro de cuidado de animales aprobado por los CDC (todos los gastos correrán a cargo del propietario). Para ello, es necesario hacer una cita previa, ya que si el centro no cuenta con espacio, el perro no podrá ingresar a Estados Unidos y regresará al país de salida a cargo del dueño.
Los centros de cuidado de animales permitidos y donde tiene presencia Volaris son Los Ángeles (LAX), Miami (MIA) y Nueva York (JFK).
Importante: Si viajas con tres o más perros, puedes viajar con un permiso de importación de los CDC válido y/o un certificado de vacunación contra la rabia emitido en el extranjero, pero solo podrás ingresar por las estaciones mencionadas arriba donde existen centros de cuidado de animales aprobados por los CDC.
La restricción aplica para vuelos directos o con conexión. Los gatos están exentos.
Conoce la lista de países con alto riesgo de rabia canina.
Hidrata y alimenta a tu mascota
Dale de comer y beber a tu mascota cuatro horas antes del vuelo.
Acostumbra a tu mascota a su jaula
Permite que tu mascota se aclimate a la jaula días antes de viajar.
Mantén limpia la jaula
Coloca material absorbente o piedras sanitarias en la jaula.
No sedes a tu mascota
Hacerlo incrementa el riesgo en algunos animales de sufrir problemas cardíacos o respiratorios durante el vuelo, de acuerdo a la Asociación Estadounidense de Veterinarios (AVMA) y a las normativas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Es necesario que te presentes en nuestros mostradores del aeropuerto al menos dos horas antes en vuelos nacionales y tres horas antes en vuelos internacionales, para verificar que tu mascota cumple con todos los requisitos para su viaje.
Presentar los documentos al asesor de servicio al cliente.
Llenar el formato requerido con tus datos y los de tu mascota.
Pagar el cargo por la transportación de tu mascota, si no lo hiciste durante tu reserva o antes de llegar al aeropuerto. Consulta el costo en tarifas de servicios adicionales.
El personal de seguridad del aeropuerto puede requerir una inspección adicional de tu mascota y su jaula. Este proceso es ajeno a Volaris, pero te recomendamos llegar con suficiente anticipación en caso de que esto sea necesario.
¿Quieres saber más?
Para más información sobre las disposiciones oficiales acerca de viajar con mascotas, consulta los siguientes enlaces:
Consideraciones
Puedes adquirir el servicio al comprar tus vuelos en nuestra página web, la app, en los mostradores del aeropuerto o llamando a nuestro Call Center.
Consulta el costo de este servicio aquí.