“Más del 50 por ciento de los viajeros que participaron voluntariamente en nuestra encuesta sobre la nueva realidad de los viajes aéreos planea realizar un viaje en avión en los próximos tres a seis meses, y casi el 79% señaló que lo hará dentro de México. Esta tendencia señala un camino muy claro para el restablecimiento de nuestra operación” aseguró Daniel Gelemovich, director del área Digital de Volaris. “Volaris es una compañía digital y fundada con el objetivo de satisfacer las necesidades de transporte aéreo de todos los mexicanos. Históricamente hemos sabido satisfacer esta demanda con precios que compiten directamente con los de los autobuses y con la mayor oferta de rutas domésticas y a los Estados Unidos que cualquier aerolínea en México. En esta coyuntura Volaris continuará posicionándose como la aerolínea que brinda lo que nuestros Clientes están buscando”.
Volaris ofrece durante junio 74 rutas domésticas directas en México que conectan ciudades en el norte, centro y sur del país. Al menos 26% de la capacidad de Volaris compite únicamente con las compañías de autobuses. “Con base en los resultados de esta encuesta y de nuestros estudios de mercado, estamos preparándonos para brindarle a nuestros Clientes un producto a la medida de lo que buscan ahora. Impulsar la confianza en el transporte aéreo es nuestra prioridad, así como asegurarle a nuestros Clientes y a nuestros colaboradores tranquilidad en todas las etapas de su viaje” señaló por su parte, Miguel Aguíñiga, Director de Desarrollo de Mercados de Volaris.
Dentro de las medidas sanitarias que más confianza dan a los pasajeros y que señalaron el 85% de los encuestados, destacan la limpieza profunda y desinfección de los aviones, controles de salud, toma de temperatura, uso de cubrebocas obligatorio, así como digitalización de los procesos para evitar contacto entre personas. Estos resultados van en línea con el Protocolo de Bioseguridad que Volaris implementa en todas sus operaciones desde mayo de este año.
“El contexto actual demanda un conocimiento más profundo del perfil del viajero en Mexico, que está más consciente de todos los escenarios que le presenta su viaje y especialmente interesado en mantener en línea su presupuesto. Es por ello que Volaris continuará con su agresiva estrategia de vuelos a bajo costo, que compiten directamente con los precios de los autobuses, y servicios adicionales que complementen la experiencia de viaje como el combo Más Flexibilidad, que por $49 pesos permite al pasajero cambios ilimitados en su itinerario” aseguró Aguíñiga.
La aerolínea recomienda hacer la compra de forma anticipada con el esquema “Tú Decides”, donde los Clientes deciden cómo y con qué viajar, a través de todos los canales de venta disponibles de la aerolínea: sitio web oficial www.volaris.com, Call Center en México (52 55 1102 8000), Call Center en Estados Unidos (1 855 VOLARIS -8652747-), así como agencias de viajes autorizadas.
***
Twitter: @viajaVolaris
Facebook: viajavolaris
Mobile App: https://cms.volaris.com/es/informacion-util/promociones-y-tips-para-encontrar-vuelos-baratos/app-volaris/
Acerca de Volaris: *(“Volaris” o la “Compañía”) (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), es una aerolínea de ultra-bajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ofrece tarifas base bajas para estimular el mercado, ofreciendo servicio de calidad al cliente y una vasta opción de productos. Desde que comenzó a operar en marzo del 2006, Volaris ha incrementado su flota de cuatro a 82 aeronaves y cuenta con una de las flotas de aviones más modernas del continente americano. Volaris se enfoca en los pasajeros que visitan a amigos y familiares (VFR), viajeros de negocio preocupados por el costo del viaje y personas que realizan viajes de placer en México y a destinos seleccionados de los Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ha recibido el premio de Empresa Socialmente Responsable (ESR) durante diez años consecutivos. Para mayor información visite: www.volaris.com
Contacto exclusivo para medios de comunicación
Gabriela Fernández / gfernandez@gcya.net / 5246 0100