- Start
- Información Útil
- Sala de prensa
Volaris Anuncia Resultados Financieros del Segundo Trimestre 2023
Volaris Anuncia Resultados Financieros del Segundo Trimestre 2023
Ciudad de México, México, 24 de julio de 2023 – Controladora Vuela Compañía de Aviación, S.A.B. de C.V. (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR) (“Volaris” o la “Compañía”), la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, anuncia hoy sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2023 1.
Datos relevantes del segundo trimestre de 2023
(Todas las cifras se expresan en dólares estadounidenses y comparan con el 2T 2022 a menos que se indique lo contrario)
Los ingresos operativos totales se ubicaron en $782 millones, un aumento de 13%.
Los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible (TRASM por sus siglas en inglés) disminuyeron 4.2%, ubicándose en $7.92 centavos.
La capacidad (medida en ASMs) incrementó 18%, ubicándose en 9.9 mil millones.
Los gastos operativos totalizaron en $731 millones, representando 93% de los ingresos operativostotales, una disminución de 9.3 puntos porcentuales.
Los gastos operativos en términos de asiento por milla disponible (CASM por sus siglas en inglés) disminuyó 13% a $7.40 centavos.
El costo económico promedio de combustible por galón disminuyó 38%, ubicándose en $2.70 por galón.
CASM ex combustible incrementó 15%, para ubicarse en $4.82 centavos.
CASM ajustado ex combustible incrementó 10%, ubicándose en $4.43 centavos.
La utilidad neta se ubicó en $6 millones. La utilidad por acción fue de $0.00, mientras que la utilidad
por ADS (American Depositary Shares) fue de $0.05 centavos.
La UAFIDAR totalizó en $212 millones, un incremento de 98%.
Margen UAFIDAR de 27.1%, un incremento de 11.5 puntos porcentuales.
El efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del periodo totalizó en $655 millones, representando 21% de los ingresos operativos totales de los últimos doce meses.
La razón de deuda neta a U12M UAFIDAR fue de 3.5 veces, comparado con 3.8 veces en el primer trimestre de 2023.
Enrique Beltranena, Presidente y CEO, dijo: "Los resultados del segundo trimestre de la compañía están en línea con nuestras expectativas para todo el año, impulsados por los menores costos de combustible y un peso mexicano más fuerte. Continuaremos enfocados en lograr Ingresos Operativos Totales entre 3.2 y 3.4 mil millones de dólares y un margen de EBITDAR del 29% al 31%. Además, las sólidas reservas para los próximos meses de verano validan aún más la solidez de la base de pasajeros VFR en México y la robusta demanda en Centroamérica y Estados Unidos. Esperamos con gran expectativa el regreso del estatus de Categoría 1 para México, anticipamos oportunidades de crecimiento que se alineen con nuestros cambios estratégicos en la red y esfuerzos de optimización de capacidad, fortaleciendo en la rentabilidad y reforzando nuestra posición en el mercado".
El Sr. Beltranena continuó: "Para la segunda mitad del año, el semestre estacionalmente más fuerte, esperamos varias condiciones favorables para nuestros ingresos, incluyendo reservaciones sólidas, tarifas internacionales estables, el regreso de la Categoría 1, un fuerte crecimiento en Centroamérica, una red nacional más sólida y el aumento de los ingresos por servicios adicionales".
Resultados operativos y financieros al segundo trimestre 2023
(Todas las cifras se expresan en dólares estadounidenses y se comparan con el 2T 2022 a menos que se indique lo contrario)
Conciliación del CASM con el CASM ajustado ex combustible:
Los ingresos operativos totales en el trimestre se ubicaron en $782 millones, un aumento de 13%, impulsado por una sólida demanda internacional y los ingresos adicionales por pasajero.
Los pasajeros reservados fueron 8.4 millones en el trimestre, un incremento de 12%. Los pasajeros nacionales e internacionales aumentaron 7.2% y 34%, respectivamente; mientras que la capacidad total, en términos de millas por asiento disponibles (ASMs por sus siglas en inglés) aumentó 18%, ubicándose en 9.9 mil millones.
El factor de ocupación alcanzó 84.6%, una disminución de 1.0 punto porcentual comparado con el mismo periodo de 2022.
TRASM disminuyó 4.2%, posicionándose en $7.92 centavos en el trimestre. La tarifa base promedio fue de $47, con una disminución de 15%. Los ingresos totales por servicios adicionales por pasajero fueron de $46,
incrementando 25%. Los ingresos totales por servicios adicionales representaron el 49% del total de los ingresos operativos, un incremento de 9.6 puntos porcentuales por encima del segundo trimestre 2022. Por
último, los ingresos totales por pasajero aumentaron 0.9%, al ubicarse en $93.
Los gastos operativos totales fueron de $731 millones, representando 93% de los ingresos operativos totales, una disminución de 9.3 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo de 2022.
El CASM se ubicó a $7.40 centavos, una disminución de 13% contra el mismo periodo de 2022. El costo económico promedio de combustible, excluyendo IVA no acreditable, por galón disminuyó 38%, ubicándose
en $2.70 por galón en el periodo.
El CASM ex combustible aumentó 15%, situándose en $4.82 centavos y el CASM ajustado ex combustible incrementó 10%, ubicándose en $4.43 centavos.
El resultado integral de financiamiento representó un gasto de $43 millones en el segundo trimestre del 2023, comparado con un gasto de $61 millones en el mismo periodo de 2022. En el segundo trimestre, el tipo de cambio promedio fue de Ps.17.72 por dólar, una apreciación de 12% en comparación con el tipo de cambio promedio del segundo trimestre de 2022. Al final del trimestre, el tipo de cambio fue de Ps.17.07 pesos por dólar.
El gasto por impuesto a la utilidad del trimestre fue de $2 millones, comparado con un beneficio registrado de $32 millones para el mismo periodo de 2022.
La utilidad neta en el trimestre se situó en $6 millones, con una utilidad por acción de $0.00 y una utilidad por ADS (American Depositary Shares) de $0.05 centavos.
La UAFIDAR totalizó en $212 millones en el trimestre, un incremento de 98% con el mismo periodo del 2022.
El margen UAFIDAR se ubicó en 27.1%, un aumento de 11.5 puntos porcentuales.
Balance, liquidez y asignación de capital
Para el segundo trimestre 2023, el flujo de efectivo neto proveniente de las actividades operativas fue de $159 millones, mientras que el efectivo usado en actividades de inversión y financiamiento fueron de $102 millones y $109 millones, respectivamente.
La razón de deuda neta a U12M UAFIDAR fue de 3.5 veces, comparado con 3.8 veces en el primer trimestre de 2023 y 2.9 veces con el mismo periodo de 2022.
Proyecciones para 2023
Para el año completo 2023, se estima un CAPEX (Capital Expenditure) de alrededor de $300 millones, neto de financiamiento de pagos anticipados para compra aeronaves. Esta proyección asume un tipo de cambio promedio USD/MXN de Ps.17.75 a Ps.18.25 y un precio promedio del combustible en la Costa del Golfo de los Estados Unidos de $2.55 a $2.65 por galón para todo el año; también espera que no haya impactos significativos e inesperados relacionadas por COVID-19, factores macroeconómicos u otros impactos negativos en el negocio.
La perspectiva de la Compañía para el año 2023 se basa en una serie de suposiciones, incluidas las anteriores, que están sujetas a cambios y pueden estar fuera del control de la Compañía. Si los resultados reales difieren de estos supuestos, las expectativas de la Compañía pueden cambiar. No hay garantías de que Volaris logre estos resultados.
Flota
Durante el segundo trimestre, Volaris agregó dos aviones A321neo y uno A320neo a su flota, lo que elevó el número total de aviones a 123 al 30 de junio de 2023. La flota tiene una edad promedio de 5.5 años y una capacidad de asientos promedio de 194 pasajeros por avión. Del total de la flota, el 57% de los aviones eran modelos New Engine Option (NEO). Volaris tiene planes de aumentar su flota a aproximadamente 127 aviones para fines de 2023, considerando la posibilidad de un retraso de al menos dos aviones Airbus hasta 2024.
Se insta a los inversionistas a que lean detenidamente los informes periódicos de la empresa presentados o facilitados a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Bolsa Mexicana de Valores, para obtener información adicional sobre la empresa.
Contactos Relación con Inversionistas:
Ricardo Martínez / ir@volaris.com