Este hecho refuerza la confianza de la aerolínea en México, así como su apuesta por seguir invirtiendo en el crecimiento del sector aeronáutico para democratizar el aire y lograr que cada vez más gente vuele diferente.
“Hoy celebramos que, gracias a la confianza de nuestros inversionistas, podremos seguir financiando la llegada de nuevos aviones de última tecnología, y con ellos estaremos cerca de más gente que viaja por primera vez, que quiere reunirse con sus familiares al otro lado de la frontera o busca descubrir lugares únicos a través de la amplia oferta de rutas que hoy tenemos”, comentó Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.
Por su parte, José Oriol Bosch Par, Director General del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, señaló que “la colocación de Volaris es un claro ejemplo de que las empresas están encontrando las condiciones necesarias para obtener recursos por parte del público inversionista y en donde la BMV, es una opción real y viable para que las empresas de nuestro país obtengan financiamiento en condiciones competitivas y accesibles”.
El modelo de negocio de Volaris se enfoca cien por ciento en transportar más pasajeros y le permite a la empresa mantener bajos costos de operación para así ofrecer una menor tarifa, construir una red de rutas diversificadas punto a punto y brindar la opción al cliente de decidir lo que quiere agregar en su vuelo, bajo el esquema “Tú Decides”.
La compañía cuenta con 196 rutas - domésticas e internacionales-, a través de las cuales ha transportado a 113.5 millones de pasajeros desde su nacimiento en 2006. “Sin duda el trabajo de nuestros Embajadores ha sido fundamental para construir y contar nuevos capítulos en la historia de la familia Volaris”, finalizó Beltranena.
Volaris es la única aerolínea mexicana que cotiza tanto en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en México y la New York Stock Exchange (NYSE) en Estados Unidos.
Durante la ceremonia en el Piso de Remates de la Bolsa Mexicana de Volaris, estuvieron presentes José Oriol Bosch Par, Director General del Grupo Bolsa Mexicana de Valores y sus ejecutivos; Alfonso González Migoya, Presidente del Consejo de Administración de Volaris, Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, directivos y Embajadores de la aerolínea, y directivos del Banco Estructurador de la Emisión, el BBVA.
Twitter: @viajaVolaris
Facebook: viajavolaris
Mobile App: http://cms.volaris.com/en/about-volaris/mobile-app/
ACERCA DE VOLARIS:
*(“Volaris” o la “Compañía”) (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), es una aerolínea de ultra-bajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ofrece tarifas base bajas para estimular el mercado, ofreciendo servicio de calidad al cliente y una vasta opción de productos. Desde que comenzó a operar en marzo del 2006, Volaris ha incrementado sus rutas de cinco a más de 196 y su flota de cuatro a 78 aeronaves. Volaris ofrece más de 382 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan 124 ciudades en México y 72 ciudades en los Estados Unidos y Centroamérica, con una de las flotas de aviones más modernas del continente americano. Volaris se enfoca en los pasajeros que visitan a amigos y familiares (VFR), viajeros de negocio preocupados por el costo del viaje y personas que realizan viajes de placer en México y a destinos seleccionados de los Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ha recibido el premio de Empresa Socialmente Responsable (ESR) durante diez años consecutivos. Para mayor información visite: www.volaris.com
Contacto exclusivo para medios de comunicación:
Gabriela Fernández / gfernandez@gcya.net / 5246 0100