El Registro IOSA se obtiene mediante una auditoría que evalúa los sistemas de control de Seguridad Operacional y Calidad de las aerolíneas en diferentes áreas, tales como la administración y control a nivel corporativo, operación de las aeronaves, despacho y control de vuelos, ingeniería de operaciones y de mantenimiento, seguridad de la aviación civil, operaciones de sobrecargos, operaciones terrestres y de carga y demás actividades relacionadas con la Calidad y Seguridad Operacional.
“Nos llena de orgullo que la IATA renueve el registro IOSA de Volaris México, esto coloca a la compañía dentro de un grupo selecto de aerolíneas que han demostrado el cumplimiento de estrictos estándares internacionales de Calidad y Seguridad Operacional. Tenemos la certeza que este tipo de resultados se deben al constante y gran trabajo en equipo, lo cual reconocemos y agradecemos profundamente.”, señaló José Luis Suárez, Chief Operating Officer de Volaris.
Las normas IOSA fueron desarrolladas y son continuamente actualizadas por especialistas tanto de IATA como de otras organizaciones internacionales y aerolíneas. Este Registro tiene una validez de dos años.
IATA es la asociación comercial mundial que representa a más de 290 aerolíneas, o el 82% del tráfico aéreo global. Su misión principal es promover servicios de aviación civil confiables y seguros a través de la cooperación de sus miembros. IOSA es una de las herramientas creadas por IATA para alcanzar este propósito.
“Compromisos como éste, refuerzan nuestro objetivo de que cada vez más pasajeros viajen, y viajen bien, respaldados por las mejores prácticas en aeronáutica internacional, así como los más altos estándares en Calidad y Seguridad Operacional”, finalizó Suárez.
Twitter: @viajaVolaris
Facebook: viajavolaris
Mobile App: http://cms.volaris.com/en/about-volaris/mobile-app/
Acerca de Volaris: *(“Volaris” o la “Compañía”) (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), es una aerolínea de ultra-bajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ofrece tarifas base bajas para estimular el mercado, ofreciendo servicio de calidad al cliente y una vasta opción de productos. Desde que comenzó a operar en marzo del 2006, Volaris ha incrementado sus rutas de cinco a más de 194 y su flota de cuatro a 79 aeronaves. Volaris ofrece más de 400 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan 40 ciudades en México y 26 ciudades en los Estados Unidos y Centroamérica, con una de las flotas de aviones más modernas del continente americano. Volaris se enfoca en los pasajeros que visitan a amigos y familiares (VFR), viajeros de negocio preocupados por el costo del viaje y personas que realizan viajes de placer en México y a destinos seleccionados de los Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ha recibido el premio de Empresa Socialmente Responsable (ESR) durante diez años consecutivos. Para mayor información visite:www.volaris.com
Contacto exclusivo para medios de comunicación
Gabriela Fernández / gfernandez@gcya.net / 5246 0100
El Registro IOSA se obtiene mediante una auditoría que evalúa los sistemas de control de Seguridad Operacional y Calidad de las aerolíneas en diferentes áreas, tales como la administración y control a nivel corporativo, operación de las aeronaves, despacho y control de vuelos, ingeniería de operaciones y de mantenimiento, seguridad de la aviación civil, operaciones de sobrecargos, operaciones terrestres y de carga y demás actividades relacionadas con la Calidad y Seguridad Operacional.
“Nos llena de orgullo que la IATA renueve el registro IOSA de Volaris México, esto coloca a la compañía dentro de un grupo selecto de aerolíneas que han demostrado el cumplimiento de estrictos estándares internacionales de Calidad y Seguridad Operacional. Tenemos la certeza que este tipo de resultados se deben al constante y gran trabajo en equipo, lo cual reconocemos y agradecemos profundamente.”, señaló José Luis Suárez, Chief Operating Officer de Volaris.
Las normas IOSA fueron desarrolladas y son continuamente actualizadas por especialistas tanto de IATA como de otras organizaciones internacionales y aerolíneas. Este Registro tiene una validez de dos años.
IATA es la asociación comercial mundial que representa a más de 290 aerolíneas, o el 82% del tráfico aéreo global. Su misión principal es promover servicios de aviación civil confiables y seguros a través de la cooperación de sus miembros. IOSA es una de las herramientas creadas por IATA para alcanzar este propósito.
“Compromisos como éste, refuerzan nuestro objetivo de que cada vez más pasajeros viajen, y viajen bien, respaldados por las mejores prácticas en aeronáutica internacional, así como los más altos estándares en Calidad y Seguridad Operacional”, finalizó Suárez.
Twitter: @viajaVolaris
Facebook: viajavolaris
Mobile App: http://cms.volaris.com/en/about-volaris/mobile-app/
Acerca de Volaris: *(“Volaris” o la “Compañía”) (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), es una aerolínea de ultra-bajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ofrece tarifas base bajas para estimular el mercado, ofreciendo servicio de calidad al cliente y una vasta opción de productos. Desde que comenzó a operar en marzo del 2006, Volaris ha incrementado sus rutas de cinco a más de 194 y su flota de cuatro a 79 aeronaves. Volaris ofrece más de 400 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan 40 ciudades en México y 26 ciudades en los Estados Unidos y Centroamérica, con una de las flotas de aviones más modernas del continente americano. Volaris se enfoca en los pasajeros que visitan a amigos y familiares (VFR), viajeros de negocio preocupados por el costo del viaje y personas que realizan viajes de placer en México y a destinos seleccionados de los Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ha recibido el premio de Empresa Socialmente Responsable (ESR) durante diez años consecutivos. Para mayor información visite:www.volaris.com
Contacto exclusivo para medios de comunicación
Gabriela Fernández / gfernandez@gcya.net / 5246 0100